Finca La Manda rinde homenaje al legado familiar y a un terroir de altura único cultivado por 5 generaciones; honrando la cultura y pasión por hacer vinos premium de auténtica expresión salteña.
Finca la Manda es la historia de un sueño enclavado en un pequeño valle a 2.650 msnm en el Departamento de Molinos, Provincia de Salta. Federico Dávalos comenzó a construir este sueño allá por el año 1995 cuando comenzó con la implantación de las primeras vides de las variedades Malbec y Sauvignon Blanc. Con el pasar de los años, estas vides dieron origen a uvas de alta calidad enológica producto del esfuerzo y la pasión sumados a las excepcionales bondades del terroir.
En el año 2016, junto a su amigo Fernando Bauso, comprendieron que estas uvas merecían tener una línea propia de vinos para poder rendir homenaje a la tradición familiar por cultivar la tierra, el respeto a por la naturaleza y forjar los valores de trabajo en comunidad desarrollando productos de alta calidad.

Un proyecto que fue tomando fuerza y forma y hoy se materializa en una marca cuya misión es elaborar vinos únicos de altura extrema, en partidas de bajo volumen con mínima intervención enológica.
Finca la Manda es el sueño de dos amigos con un legado de 5 generaciones salteñas y un mismo objetivo: hacer las cosas muy bien!

Pilares de Finca La Manda
– Rendir homenaje a nuestro legado de más de 5 generaciones
– Cultivar uvas de alta calidad enológica en alturas extremas
– Elaborar pequeñas producciones

fotos

VER PRODUCTOS

EL VIÑEDO

Nuestro viñedo de 8.5 hectáreas está ubicado en el Departamento de Molinos dentro de los Valles Calchaquíes a 2.650msnm, altura límite para producir uvas de alta calidad enológica.
El clima de la zona es extremo con veranos cálidos e inviernos crudos permitiendo un desarrollo vigoroso de los viñedos durante la época de crecimiento y luego un reposo en la época invernal.
Las precipitaciones anuales son de 145 mm concentradas en el periodo Diciembre-Marzo lo cual hace imprescindible el riego suplementario. La humedad relativa ambiente es baja durante todo el año lo que da origen a un ambiente seco que favorece el desarrollo vegetativo y reproductivo en condiciones de alta sanidad.
Una gran amplitud térmica en el período de maduración, que ronda los 22 grados centígrados ofrece días de mucho sol y noches frías posibilitando la acumulación de azúcares que luego serán transformados en alcohol.

Los suelos de origen aluvional son pobres en materia orgánica, profundos y de perfil arenoso franco permitiendo la exploración profunda del perfil por parte de las raíces en busca de agua y nutrientes.
Para completar las necesidades de agua, se riega con aguas de deshielo provenientes del Rio Mayuco.
Esta combinación de clima y suelo sumado a la alta radiación/luminosidad características de los valles de altura extrema hacen de Finca La Manda un lugar único y excepcional para la producción de uvas de alta calidad enológica. Estas condiciones dan origen a granos más pequeños, de piel más gruesa con altos valores de polifenoles/taninos y antocianos que sumados al contenido de alcohol permiten elaborar vinos con alta capacidad de guarda, condición esencial en los vinos de alta gama.

En Finca La Manda elaboramos Vinos de Altura